Propiedades de la Lavanda

La Lavanda o espliego (lavanda angustofolia) es un arbusto de tallos leñosos, ramas de espigas alargadas y flores de color morado que desprenden un aroma intenso y fresco. Dentro de sus componentes destacan principalmente el lanilol, que tiene propiedades energizantes y los taninos, que son útiles como antisépticos, cicatrizantes, antioxidantes y protectores de la piel.
Esta planta es originaria de los países mediterráneos de Europa y norte de Africa y desde siempre se ha utilizado la esencia de sus flores para la fabricación de lociones y perfumes. En Provenza, sur de Francia, existen enormes plantaciones de Lavanda para ese fin y para los turistas mejor informados suele ser un deleite a los sentidos pasar algunos días en el campo francés.
Desde tiempos remotos que la Lavanda se usa para perfumarse, se dice que los Romanos la utilizaban en sus baños y también acostumbraban a llevar un ramito entre las ropas para ahuyentar a los insectos. Buen dato para los alérgicos a las picadas de mosquitos.
Desde tiempos remotos que la Lavanda se usa para perfumarse, se dice que los Romanos la utilizaban en sus baños y también acostumbraban a llevar un ramito entre las ropas para ahuyentar a los insectos. Buen dato para los alérgicos a las picadas de mosquitos.
La planta florece en verano y la recolección de las flores para uso medicinal se lleva a cabo entre los meses de julio y agosto. Las flores se cosechan a mano una vez que estén abiertas, idealmente en un día soleado y bien entrada la mañana. Como contiene componentes alcohólicos (linalol, geraniol y borneol) se debe secar a la sombra y a una temperatura inferior a los 35 ºC. A mayor temperatura se evaporan los alcoholes, se altera la esencia y se pierde la actividad terapéutica de la planta.
Propiedades e indicaciones: El componente principal de la Lavanda es el aceite esencial, que contiene alcoholes terpénicos (linalol, geraniol y borneol) y sus esteres, entre otras muchas sustancias, responsables de sus propiedades sedantes del sistema nervioso central, hipotensoras, antiinfecciosas y bactericidas.
La Lavanda es un remedio eficaz para calmar los nervios y en caso de ansiedad, irritabilidad, insomnio, taquicardia y migrañas. Es también excelente como tónico digestivo ya que ayuda a expulsar los gases.
Por su acción calmante, antiséptica y cicatrizante, en uso tópico se aplica en baños y compresas para tratar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.
La Lavanda es un remedio eficaz para calmar los nervios y en caso de ansiedad, irritabilidad, insomnio, taquicardia y migrañas. Es también excelente como tónico digestivo ya que ayuda a expulsar los gases.
Por su acción calmante, antiséptica y cicatrizante, en uso tópico se aplica en baños y compresas para tratar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.
Precauciones: Se aconseja no aplicar aceites esenciales de Lavanda por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años ni a quienes sufren trastornos gastrointestinales de diversa índole (gastritis, úlceras, colon irritable, colitis, etc.) o padecen epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas. El aceite esencial puede provocar dermatitis de contacto a personas sensibles y en dosis elevadas es neurotóxico.
Plantas con las que combina: Se puede preparar una infusión de lavanda mezclada con otras plantas tranquilizantes como tila, amapola, melisa, pasiflora e hipérico. Puesto que se usa como remedio para tratar las migrañas combinada con la verbena, suaviza el fuerte sabor de ésta. Si el fin es mejorar las digestiones se puede tomar combinada con manzanilla, poleo, menta, regaliz y anís.
Formas de presentación: Por destilación al vapor de las Flores de Lavanda se obtiene el aceite esencial de un color que va desde el amarillo oscuro al amarillo verdoso, muy empleado en perfumería.
El aceite de Lavanda es útil para mitigar las molestias de las picaduras de los insectos, sin embargo, su uso más conocido lo encontramos en el campo de la cosmética y aromaterapia. Se utiliza en los vaporizadores ambientales, en baños, aguas florales, colonias, perfumes, lociones, jabones y champúes, entre otros.
La infusión de Lavanda es un remedio eficaz para calmar los nervios. Para ello, se hierve agua, se añade un puñado de flores y se deja en reposo unos minutos. Se recomienda tomar dos tazas diarias después de las comidas.
El alcohol de Lavanda es muy adecuado para dar fricciones y calmar tensiones musculares, así como para activar la circulación y aliviar el cansancio si se añaden unas gotas a un baño caliente. Se puede elaborar alcohol de Lavanda de una manera sencilla: añadir a un litro de alcohol de 90º unos 30 gramos de esencia de lavanda, dejar macerar durante dos días, filtrar y conservar el producto en un recipiente hermético y en lugar oscuro.
Las flores secas perfuman la ropa y ahuyentan a las polillas, por lo que se pueden colocar pequeñas bolsitas con flores en armarios, cajones o dentro de los bolsillos de la ropa tal cual lo hacían los Romanos siglos atrás.
Las Flores de Lavanda se utilizan en la preparación de alimentos o exquisiteces tales como helados, miel, mermeladas y chocolates.
54 Comments:
divino!! me encanto el articulo!! super util y super informativo!!
el articuli me parece fantastico con la informacion necesaria y de facil acceso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Me enamoré de la lavanda el año pasado en Irlanda y hoy me acaban de regalar una planta ¡tu entrada es lo más útil que he encontrado en toda la red!
Gracias muy bueno y claro el artículo, va un cariño desde Argentina.
Enrique.
Es divina esta planta me encanto ti reportaje, no me queda claro k a un litro de alcohol le incorporo las flores de lavanda
O tengo k ir a la botica a comprar la esencia de lavanda x fa contésteme alguien k me diga k hacer gracias pattsy3@hotmail.com
este articulo es uno de los mojores que hay en internet, gracias por estar ahi!!!
gracias por el artículo!!
tambien me quedo la duda a cerca de como se elabora el alcohol, son 30gr de flores? o es el aceite esencial? contestadme a unpatito@gmail.com. gracias. Patricia.
me gusto. ya tengo mucha informacion.
me encantaria también si podrian poner plantas medicinales.
gracias
me ha encantado¡¡¡
sois geniales me ha encantado vuestro articulo.me ha venido estupendo para hacer un trabajo y estudiar.gracias por todo!!!
Chocha, la verdad, chochisima quede.Desde que probe la lavanda mi vida intestinal cambio 180 grados!!!
Ahora puedo expulsar mis gases con mayor libertad!!!
Estaaa muy interesante.. muy bueno :D
I Lovee Lavaaaandaa ;)
He encontrado el mejor jabón que he probado es de la firma Acca Kappa y por supuesto es de LAVANDA. Es fantástico. Gracias por tu articulo.
Gracias por la información, pero me gustaría saber en que mes o estación se trasplanta , en Argentina. gracias!
He encontrado unos productos de Acca kappa con base de Lavanda en el aeropuerto de Bolonia, son lo mejor que he visto y probado con esta fragancia.
Este artículo es excelente. Gracias
La fragancia y cualidades de la flor de "lavanda"son un regalo de Dios.
Omar
Este artículo es excelente. Gracias
La fragancia y cualidades de la flor de "lavanda"son un regalo de Dios.
Omar
muchas grasias por el articulo. las hojas se pueden usar como te o infusion? saludos de israel.
olgalidia@012.net.il
olga
muy interesante, yo consegui la planta por el area donde vivo pero la conocia por otro nombre y es de temporal del mes de mayo, junio julio y agosto tratare de hacer locion y despues comentar como fue el resultado de dicha fucion
muy bueno el articulo.... tengo una planta muy generosa con muchas flores... secare para poner en placard... gracias.... lily de Córdoba Argentina....
Compre la planta sin saber de que se trataba, solo teniendo en mente que las plantas aromáticas generalmente tienen algún tipo de propósito medicinal, esta se paso!!! La tendré que integrar a mi invernadero proyecto!
Gracias
emiliovildosola@gmail.com
esta muy bueno
pero quise saber mas acerca de la lavanda pork alguien me dijo q la lavanda era muy mala para la salud... y que no ocupara ningun producto: ni aerosoles, ni jabones ni perfumes ni nada!!!
y que un niño habia muerto a causa de esta planta, y los medicos no sabian, hasta q despues de muchas investigaciones se enteraron...
pero quien sabe si en realidad era verdad o no
asiq gracias y chao
COJONUDO ME HA ENCANTADO TODO
Hola!! Me encanto tu articulo, Mira necesito conocer mas sobre esta planta, ya que tengo pensado cultivar, tu sabes ? o conoces a alguien que sepa especificamente sobre la lavanda? Cualqueir dato seria de gran ayuda de verdad.
escribeme a a.trinco@gmail.com
Desde ya muchas gracias!!
Alejandro Trinco
quisiera saber si sólo las flores o también las hojitas que huelen tan bien se pueden consumir en té
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Mi caso es similar las hojas puedo utilizarls como un Te.
Lrios
Hola me gustó !!! me pueden informar cuantas flores tengo que poner en una infusión es xq sufro de insomnio ó las tengo que mezclar con otras hierbas? Muchas Gracias y espero v/contestación, soy de Argentina
yosoy.susana@yahoo.com.ar
me encanta la lavanda saber sus propiedades mejor aun,no comprendi como se hace el aceite gracias estela
Gracias por tu texto, .....Que bueno es todo lo que Dios nos regala
EL aire
A agua,la
V irjen,
N uestras familia,los
D ias, nuestros
A ños
Animooo!
pucho yo utilizo el perfume de los que se usan en desodorantes para pisos en un rosiador en elpalomar lo aprendi hace 55años de mi maestro colombofilo los piojos y mosquitos fueron espero les sirva bO J D LOMAS DE ZAMORA .
pucho yo utilizo el perfume de los que se usan en desodorantes para pisos en un rosiador en elpalomar lo aprendi hace 55años de mi maestro colombofilo los piojos y mosquitos fueron espero les sirva bO J D LOMAS DE ZAMORA .
Gracias por la información voy a sacar un diez en el examen.jeejejejeje
buena informacion,un saludo...
http://www.semillashuertayjardin.com/venta-de-semillas-semillas-cada-mes/que-semillas-puedo-sembrar-en-enero/venta-semillas-aromaticas-lavanda.html
La lavanda es muy utilizada en productos que usamos a diario, pero un verdadero aceite esencial de lavanda te ayuda a combatir el sueño, la ansiedad, la depresion, los cambios de humor y muchas cosas mas
Las propiedades de la lavanda son muchas y comprar aceite esencial de la misma es una gran inversion.
Muy buen Articulo , me encanto y es muy sertero en sus propiedades , Graacias ...
Hola quisiera saber como poner a secar lavanda un saludo el articulo muy bueno
Hola, yo quiero saber si la lavanda se puede cultivar en zonas de calor húmedo... gracias!!
es cierto hoy la apretaba entre mis dedos y aspiraba el liquido que salia de las flores comence a experimenral tranquilidad pero o lo hagan en exceso pues es neurotoxico
muy buena su informacion sobre la lavanda,de hecho me hice unas almohaditas rellenas con flores y me relajan tanto que me mareo
gracias felicitaciones,dios los bendiga
¡Qué interesante! ¡Un blog solo sobre la lavanda! Es una de mis plantas favoritas por su aroma y propiedades.
En que estacon del año se sembra y como??
Me comentaron que en el feng shui se dice que no se debe de tener esa planta alguien sabe algo al respecto?
No se ha referido a las esencias florales (californianas y otras) que se extraen de la lavanda, las cuales tratan o equilibran de forma vibracional.
Una de mis plantas favoritas me encanta la lavanda yo la utilizo para ambientar mi hogar, a mis niños les encanta el olor gracias por tu información desde hoy lo empleo en infusión.
Una de mis plantas favoritas me encanta la lavanda yo la utilizo para ambientar mi hogar, a mis niños les encanta el olor gracias por tu información desde hoy lo empleo en infusión.
Yo soy una enamorada de la lavanda, me encanta pasear por los senderos que hay alrededor de mi pueblo, en la Alpujarra. Tiene además bastantes utilidades.
Un saludo.
disculpen quien sabe cuales son los 7 niveles de la clasificación de la flor de la vanda
Pregunto,si calma los nervios porque no puede tomar el aceite ó te el epilépticos
Se ocupa solo la flor o toda la planta?
informacion completa y muchos datos .
gracias por lo de los mosquitos!! ;)
Compras el litro de alcohol y le incorporase los tallos con flores de la lavanda y como dice el artículo lo dejas reposar para después poder usarlo, espero te sirva
Publicar un comentario
<< Home