La Flor más grande del mundo

Así comienza este hermoso cuento infantil que escribió el portugués José Saramago hace 30 años atrás. El libro fue editado al español por editorial Alfaguara en el 2001 y posee unas creativas ilustraciones hechas de pintura y material reciclado como papel, cartón y hojas secas. Su autor, João Caetano además utiliza planos cinematográficos para mostrar lo general o el detalle del dibujo que acompaña el relato.
La historia nos cuenta sobre la aventura de un niño que decide viajar por su imaginación hacia un planeta repleto de ríos, bosques y “misteriosos setos vivos cubiertos de campanillas blancas”. Caminando por aquel lugar donde no había estado anteriormente, se encuentra con una flor marchita. No duda en recorrer la montaña, atravesar el mundo y llegar hasta el río Nilo para recoger agua y llevarle a la flor.
Este cuento nos regala grandes enseñanzas sobre lo simple y lo humano y tiene su origen en la siguiente pregunta que se hizo el autor:
¿Y si las historias para niños fueran
de lectura obligatoria para los adultos?
¿Seríamos realmente capaces de aprender lo que,
desde hace tiempo, venimos enseñando?.